Escoger los intérpretes que considero mejores, o simplemente aquellos que más me gustan, no es tarea fácil. Es difícil encontrar un actor con una carrera plagada solo de obras maestras. En la carrera de todo actor y atriz suelen alternarse más bien éxitos y fracasos, papeles buenos y mediocres. Podría decirse que, antes que actores o actrices, preferimos ciertos personajes, pues el intérprete en última instancia está hecho de una materia difusa, inaprensible, que se difumina y pierde en sus personajes. Es el tópico de que el actor no es nadie fuera del plató o del escenario: tras los personajes, tras la mascarada, no hay personalidad, o una aparente e incomprensible normalidad. En definitiva, se podría decir que el actor no es más que un cuerpo hueco que da cabida a una serie de emociones; pero hay que tener en cuenta que, la mayor parte de las veces, estas emociones se van acumulando, unas sobre otras, y van pasando, acompañando al actor o actriz, de una película a otra, como una especie de lastre y, en algunos casos afortunados, como una suerte de enriquecimiento progresivo.
Los actores están sujetos a elecciones de papeles no siempre afortunadas. El buen intérprete es capaz de crear su mejor personaje tras haber realizado anteriormente una serie de películas nefastas. En muchas ocasiones, ya sea por pereza o simplemente por designios comerciales, el actor puede quedarse encasillado en una serie de personajes idénticos o muy parecidos. En ellos puede ejecutar una actuación monocorde, de tono medio, abocetada. Sin riesgos. Hay que ponerse en su pellejo y comprender esa "pereza": no todo cuerpo y toda mente están preparadas para servir de cauce a un sin fin de personalidades variadas, de forma que hay que comprender el esfuerzo enorme que supone dar vida a una vida diferente a la propia. Si pensamos en el trabajo árduo y sobrehumano que supone trascender la propia personalidad, con sus gestos y tics, para dar paso y vida a otra nueva, entonces resulta comprensible, e incluso sana, la comodidad del "encasillamiento": el actor y la actriz tienden a representar papeles en los que se sienten a gusto, que no les suponen un salto al vacío. Y los mejores actores son aquellos que son capaces, en ciertos momentos puntuales, de dar ese salto.
Suelo desconfiar de los actores cinematográficos "del método": aquellos que se consideran "autores" de sus personajes, y que siguen una serie de técnicas, a veces de dudosa relevancia, para interiorizar y comprender al personaje. La mayor parte de las veces, en ese afán "creativo" el actor acaba dando forma a un personaje que ni es él mismo, ni tampoco el personaje que sobre el papel debe representar. Precisamente estos acaban siendo los actores que interiorizan más su propio cliché, de modo que ejecutan en todas sus películas, de forma muy repetitiva, los gestos y las muecas de un mismo fantasma, que va pasando con ellos de película en película. Piénsese en De Niro, en Daniel Day Lewis o actores del género: a fuerza de "método", han acabado creando una máscara de muecas sobre su propio rostro, una máscara que emerge en todas sus películas con idéntica insistencia.
Así pues, mi listado es incompleto y plenamente subjetivo. En él se encuentran actores y actrices que, en un primer momento, me son simpáticos o atractivos por su aspecto externo, y que en un segundo momento, han sabido crear personajes que me han acabado fascinando, sin que ello quite que hayan aparecido en otras películas que considero abiertamente mediocres. En algunos casos, he visto muchas películas de ellos; en otros, solamente dos o tres películas me han bastado para colocarlos en la lista. Aunque soy consciente de que los personajes que me fascinaron, y con ellos sus sentimientos, inquietudes y reacciones, no parten tanto del intérprete como de guionistas y directores, los actores y actrices son los que les dan cuerpo y voz, los que los encarnan, los que los hacen visibles, de forma que lo escrito o pensando cobra vida y se asienta en la realidad, ya sea sobre un escenario o en una grabación. Y en ese acto de convertir la idea en realidad hay mucho mérito. Muchísimo.
De entre los actores, destaco a:
José Luis López Vázquez en las películas de Saura, Berlanga y algún otro más;
Michel Piccoli, en
El desprecio y
Belle du jour, y en su prolífica vejez;
Peter Sellers en
Dr.Strangelove, El guateque y especialmente en
Bienvenido, Mr.Chance; Jean-Louis Trintignant en
Mi noche con Maud, El conformista (aun estando doblado) y
Rojo; Ulrich Mühe en las pocas películas que he tenido oportunidad de ver
, especialmente en
El castillo de Haneke y
La vida de los otros; el histriónico
Klaus Kinski en algunas películas de Herzog;
Marcello Mastroainni en las películas de Fellini, pero sobre todo por sus papeles en
La noche de Antonioni y
El apicultor de Angelopoulos;
Al Pacino exclusivamente en sus películas de los setenta (
Serpico, El Padrino I y
II, Tarde de perros);
Jack Nicholson en las antogónicas
El reportero y
El resplandor; Omero Antonutti en sus películas españolas, y en
Padre padrone; el siempre secundario
Leopoldo Trieste; Anatoli Solonitsyn en las películas de Tarkovsky;
Marlon Brando en
El Padrino y
El último tango en París;
y
Bruno Ganz,
Fernando Fernán Gómez,
Cary Grant,
Luigi Lo Cascio,
Mathieu Amalric, Ulrich Tukur,
Toni Servillo,
Michael Fassbender en
Shame,
Christoph Waltz en
Inglorious Basterds (con diferencia lo mejor de la película) y
Carnage, y
Birol Ünel en
Contra la pared.
 |
Omero Antonutti en El Sur |
 |
Ulrich Mühe en El Castillo |
 |
Peter Sellers en El guateque |
 |
José Luis López Vázques en La cabina |
 |
Jean-Louis Trintignant en Z |
 |
Bruno Ganz en El amigo americano |
 |
Michel Piccoli en Habemus Papam |
 |
Marlon Brando en El Padrino |
 |
Luigi Lo Cascio en La meglio gioventú |
 |
Birol Ünel en Soul Kitchen |
 |
Ulrich Tukur en La vida de los otros |
 |
Klaus Kinski en Woyzeck |
 |
Fernando Fernán Gómez en El espíritu de la colmena |
 |
Christoph Waltz en Malditos bastardos |
 |
Mathieu Amalric en La escafandra y la mariposa |
 |
Marcello Mastroianni en El apicultor |
 |
Jack Nicholson en Five easy pieces |
 |
Anatoli Solonitsyn en Stalker |
 |
Toni Servillo en Il Divo |
 |
Al Pacino en Serpico |
 |
Michael Fassbender en Un método peligroso |
 |
Cary Grant en Con la muerte en los talones |
 |
Leopoldo Trieste en El jeque blanco
|
Y entre las actrices, principalmente a:
Jeanne Moreau en
La noche y en el papel de mujer liberada e independiente de
Jules y Jim; Isabelle Huppert en papeles sadianos como
La pianista y
Ma mère; Gena Rowlands en las películas de Cassavetes; la magnífica e insuperable tríada bergmaniana formada por
Bibi Andersson,
Liv Ullmann e
Ingrid Thulin;
Catherine Deneuve en sus papeles de mujer glacial creados por Buñuel (
Viridiana Tristana);
Annie Girardot en
Rocco y sus hermanos, y en las películas de Haneke
en el papel de madre despótica (
Caché, La pianista); la histriónica y bella
Isabelle Adjani en su juventud, en papeles de histérica no victimizada
, como
Nosferatu y
Posesión; Juliette Binoche en prácticamente toda película en que aparece, y
Kate Winslet otro tanto (especialmente en
Revolutionary Road, El lector y
Eternal sunshine of the spotless mind); Clotilde Hesme en
Les amants réguliers o
Misterios de Lisboa; Charlotte Gainsbourg en el papel de fanática enloquecida de
Anticristo, pero también en el más calmado de tímida mujer creativa de
La ciencia del sueño; la eterna secundaria
Elvira Quintillá; Margarita Terekhova en
El espejo, Emmanuelle Riva en
Hiroshima, mon amour y
Anna Magnani en
Mamma Roma; y
Marlene Dietrich,
Ava Gardner,
Pilar López de Ayala (a pesar de sus inicios en aquella serie de televisión...),
la siempre gélida
Delphine Seyrig, Silvana Mangano y
Maya Sansa.
 |
Silvana Mangano en Teorema |
 |
Gena Rowlands en Una mujer bajo la influencia |
 |
Catherine Deneuve en Tristana |
 |
Jeanne Moreau en La noche |
 |
Bibi Andersson y Liv Ullmann en Persona |
 |
Clotilde Hesme en Les amants réguliers |
 |
Isabelle Huppert en La pianista |
 |
Maya Sansa en Buenos días, noche |
 |
Annie Girardot en Caché |
 |
Isabelle Adjani en Possession |
 |
Ingrid Thulin en Fresas salvajes |
 |
Juliette Binoche en Copia certificada |
 |
Charlotte Gainsbourg en Anticristo |
 |
Kate Winslet en El lector |
 |
Emmanuelle Riva en Hiroshima, mon amour
|
 |
Ava Gardner en La noche de la iguana |
 |
Marlene Dietrich en Sed de mal |
 |
Elvira Quintillá en Bienvenido, Mr.Marshall |
 |
Pila López de Ayala en Obaba |
 |
Anna Magnani en Mamma Roma |
 |
Margarita Terekhova en El espejo |
 |
Delphine Seyrig en Jeanne Dielman, Quai de commerce, 1080 Bruxelles
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario